Ruido en sistemas ferroviarios
Las posibles fuentes de ruido en los ferrocarriles son:
- Interacción rueda-raíl: Se producen por el roce entre ambas piezas.
- Sistemas de propulsión del tren: El motor que empuja el tren produce ruido como vimos en el apartado ruido de motores.
- Equipamiento auxiliar: Todos los extras que pueda tener un tren, sirenas...
- Ruido aerodinámico: En los trenes de alta velocidad, se produce un ruido por la corriente de aire que se produce contra
el fuselaje del tren.
Vamos a centrarnos en el primer tipo de ruido, el producido por la interacción entre rueda-raíl:
El ruido del vagón se puede calcular de la siguiente forma:
LA = 75 + 30 log (v/v0)
en donde v es la velocidad del tren y v0 es la velocidad de referencia= 60 km/h.
Vemos que aunque la velocidad del tren sea muy pequeña la cantidad de ruido que se produce es muy grande, lo que
da una idea lo ruidoso de estos sistemas.
Esta formula es valida para circulación por raíles rectos, porque si el tren entra en una curva con un radio inferior a 100 m
se produce un efecto chirrido cuya causa es:
El eje del tren es siempre paralelo por lo que al entrar en una curva las ruedas tienen que recorrer la misma distancia,
pero en una curva las ruedas interiores recorrenuna distancia inferior a las ruedas exteriores con los que se tienen que
desplazar sobre el raíl,.con lo que se produce ese chirrido.
Vemos la distribución en frec. de este chirrido, en donde se aprecian las altas frec.: