El altavoz está constituido principalmente en tres partes:
CONJUNTO ELÉCTRICO
Conformado por la inductancia y la resistencia de la bobina, Le y Re respectivamente, que interacciona con el "gap" magnético.
CONJUNTO MECÁNICO
Conformado por la masa de la bobina y el diafragma MMD y por el efecto de la elasticidad y la resistencia de la suspensión, CMS y rMS respectivamente.
CONJUNTO ACÚSTICO
Conformado por el diafragma en movimiento y cualquier carga acústica asociada a ambos lados. En el caso de un bafle infinito la impedancia de radiación reflejada al conjunto mecánico es ZMR=1/rMR , donde rMR es la movilidad de la radiación.
Una representación esquemática del movimiento del altavoz se puede observar en la figura siguiente, donde se puede detallar la interacción de las partes mecánicas del altavoz. Como se puede observar, un lado del diagrama se encuentra a velocidad cero, mientras que el otro lado se encuentra a una velocidad uc , la cual es la velocidad del movimiento de la bobina.
El motor, o la transformación electro-mecánica se modela por un girador de relación Bl, mientras que la transformación mecanico-acústica se modela por un transformador de relación Sd:1 donde Sd es el área efectiva del diafragma o cono.
Para simplificar el modelo podemos reflejar las impedancias eléctrica y mecánica al lado acústico, resultando el circuito de la figura siguiente.
donde:
Los parámetros fundamentales del altavoz que controlan el desempeño de pequeña-señal del sistema son Sd, (Bl), Re, MMD, CMS y RMS. Estos parámetros son fundamentales porque cada uno es independiente de los otros. Sin embargo, es conveniente describir el sistema en términos de cuatro parámetros básicos usados por Thiele y tomados para propósitos de diseño y análisis por Small [3], los cuales son fáciles de medir y de trabajar. Estos son:
Reflejando el modelo del altavoz al lado eléctrico y despreciando la carga acústica, podemos obtener el equivalente eléctrico, como se puede observar en la figura
en donde se tiene:
CMES: Capacitancia eléctrica debida al reflejo de la masa del altavoz
![]()
LCES:Inductancia eléctrica debida al reflejo de la elasticidad del altavoz .
![]()
RES:Resistencia eléctrica debida al reflejo de las pérdidas de la suspensión del altavoz .
![]()
De la última figura podemos determinar la frecuencia de resonancia del altavoz wS = 2¹fS, o la constante de tiempo característica TS, dada por
El factor Q del circuito resonante del altavoz con RES actuando solo es
Similarmente, el factor Q con RE actuando solo, y con RG = 0, es
El parámetro VAS viene dado por la siguiente ecuación
Veremos los parámetros de Thielle - Small un poco más esquemáticamente en el apartado siguiente.