Desde hace unos siglos atrás se sabe con certeza que el fenómeno conocido como sonido se puede estudiar perfectamente desde el punto de vista matemático a través de una ecuación que modela su comportamiento, la ecuación de ondas. El tratamiento de este fenómeno de forma analítica y precisa ha posibilitado avanzar muchísimo en este campo, consiguiendo de alguna forma "manejar el sonido" en beneficio del ser humano. Un ejemplo de esto es el tema que da nombre a esta página web: Tratamiento del audio digital.
Se puede observar que si las partículas de algún medio se están acelerando está apareciendo una variación de fuerza por unidad de superficie cerca, y esta fuerza estará golpeando al tímpano, la fuerza por unidad de superficie se conoce como presión.
Con la hipótesis adiabática de Laplace se demuestra que :
Cp representa el calor específico a presión constante y Cv a volumen constante.
Quedándonos con los términos de primer grado:
Las variables con el acento representan las perturbaciones acústicas producidas por el sonido y la variable c^2 representa la velocidad del sonido, que es la derivada
parcial de la presión respecto a la densidad evaluadada en la densidad ambiente.
Esta ecuación indica en otras muchas cosas que en un punto espacial concreto del espacio esta fuerza no tiene porque ser siempre de la misma forma y varía en el tiempo según un determinado patrón. Si consiguiésemos generar otra presión (onda de presión) que en cada punto espacial se comportase temporalmente igual que la anterior teóricamente percibiríamos la misma sensación sonora. Lo que no parece claro es como almacenar esa información, es decir esas variaciones de presión. Afortunadamente, existe un paralelismo entre el sonido y las ondas electromagnéticas, ambos fenómenos cumplen la misma ecuación de ondas. Y uno se puede preguntar lo siguiente: si una determinada onda de presión pudiese generar una determinada onda electromagnética y viceversa,¿se podría guardar información sobre dicha onda electromagnética y posteriormente hacer que genere la onda de presión anterior? La respuesta es que sí, y a precisar estos detalles viene esta página web.
|