La NASA ha decidido que el mejor destino de un radiotelescopio que ya ha cumplido su vida de servicio activo es servir para fines educativos y de divulgación. Por ello, ha puesto en marcha el Proyecto Partner, que está dando sus primeros pasos y en el que Aragón va a participar.

    El Proyecto Partner (Proyecto Académico Radio Telescopio NASA en Robledo) celebró el pasado 15 de febrero su reunión fundacional en Robledo de Chavela (Madrid). Este proyecto, actualmente en fase de definición, va a permitir que los alumnos aragoneses de Secundaria y las agrupaciones astronómicas de Aragón, junto con otros institutos y asociaciones de Madrid y algunas Universidades españolas, puedan disponer de un radiotelescopio de las instalaciones de la NASA en Robledo de Chavela para realizar trabajos y prácticas de radioastronomía. La NASA plantea la alternativa de utilizar para fines educativos y de divulgación una antena de 34 metros de diámetro que fue desactivada el año pasado para actividades operacionales.

   Este radiotelescopio estaría mantenido y manejado por el personal del Complejo de Robledo; las instituciones e institutos de Secundaria interesados en realizar prácticas de radioastronomía, multidisciplinares e investigación menor, lo harían por control remoto vía Internet.

    Un proyecto de estas características, el Proyecto GAVRT, se viene desarrollando desde hace unos años en California. Ingrid Desilvestre, representante de la NASA en España, explica que proyectos de este tipo "permiten que los estudiantes utilicen el mismo tipo de antena que emplean los profesionales". De esta forma, "se contribuye a que los jóvenes valoren la importancia de la ciencia en la sociedad de hoy".