Edmund Halley (Haggerston, 1656-Greenwich, 1742), astrónomo
británico. Realizó el primer catálogo estelar del hemisferio sur u sistematizó
el estudio de los cometas. Fue nombrado astrónomo real en 1721 y durante 18
años realizó un estudio sobre la revolución completa de la Luna a través de sus
nodos ascendente y descendente. Descubrió el cometa que lleva su nombre,
identificándolo como el que había aparecido antes en fechas determinadas, y
predijo la fecha exacta de su próxima aparición. Describió los movimientos de
las estrellas supuestas fijas. Predijo y observó algunos eclipses y realizó
importantes investigaciones meteorológicas: desarrolló algunas fórmulas
barométricas, demostró la variación de la presión atmosférica con la altura y
observó la constancia de la temperatura de ebullición del agua pura. El tratado
científico más importante de Halley fue la Synopsis astronomiae cometicae,
iniciado en 1682 y publicado en 1705. En esta obra, Halley aplicó las leyes de
Newton a todos los datos disponibles sobre los cometas y demostró
matemáticamente que éstos giran en órbitas elípticas alrededor del Sol. Su
acertada predicción del regreso de un cometa en 1758 (hoy conocido como cometa Halley) refrendó su teoría de que los cometas son cuerpos celestes que forman
parte del Sistema Solar.
El cometa Halley fue el primero del cual se reconoció el carácter periódico de su movimiento. Los elementos de su obra son: excentricidad, 0,967; distancia en el perihelio: 0,58716 u.a.; inclinación respecto al plano de la eclíptica, 162º . Estos elementos fueron determinados por primera vez en 1705, por Halley, al demostrar, por sugerencia de Newton, que las órbitas observadas e 1531, 1607 y, probablemente en 1456, eran idénticas a las del cometa observado en 1682 y, por tanto, que correspondían a un mismo cuerpo celeste. De acuerdo con sus cálculos, predijo el retorno del astro para el año 1758; dicha reaparición se produjo el 12 de marzo de 1758. Con ello se demostró que las leyes de Newton eran aplicables a la descripción de los movimientos de los cometas.