| 
                    
                      |  | 
                  
                  Conclusiones |  |  
              Tras haber completado nuestro 
estudio acerca de la acústica musical, nos damos cuenta de que es éste un tema 
casi tan extenso como la variedad de instrumentos musicales existentes. Y aunque 
es cierto que, y así se ha hecho aquí, podemos hacer un estudio general 
distinguiendo ciertos grupos de instrumentos con características acústicas 
similares, un estudio en profundidad nos revelaría que cada instrumento 
particular posee ciertas peculiaridades que le hacen único y merecedor de un 
estudio acústico independiente.        La principal conclusión 
que se puede obtener a partir del estudio general de la acústica subyacente en 
cada una de las familias instrumentales es que no podemos esperar que haya una única correspondencia entre una parte del 
sistema y uno de los parámetros del sonido. En general vamos a determinar que 
los distintos elementos del instrumento musical estarán 
ejerciendo influencia sobre más de uno de los parámetros del sonido. La música y las 
matemáticas han estado a lo largo de la historia y continúan estando muy 
cercanas. La música necesita del orden y la matemática analiza ese orden. 
Proporciones, simetrías, transformaciones, homotecias, progresiones, módulos, 
logaritmos... Toda la construcción armónica y parte de la melódica es pura 
matemática. Sin embargo, no todo está 
clarificado. Como ya anunciaba el compositor Aaron Copland, hay algo en una 
buena melodía que no sabemos qué es pero nos conmueve. Ni siquiera somos 
capaces de definir qué es una buena melodía. ¿Podremos 
algún día descifrar este componente anamórfico de la música?              Finalmente, cabría 
reseñar que para que este curso de acústica musical fuera completo, sería 
necesario dedicar un estudio al instrumento musical por excelencia: la voz 
humana. También, y no menos necesario sería dedicar otro estudio a la audición y 
la psicoacústica, ya que juegan un papel muy importante en la recepción e 
interpretación de los sonidos. Además, como se habrá podido observar, otro 
aspecto que se ha omitido ha sido la caracterización de los instrumentos 
electrófonos, para el que se requeriría otro estudio independiente.   
                    
                      |           " Without 
music life would be a mistake "       Friedrich Nietzsche     |  
                    
                  
                      
                     |