| 
                    
                      |  | 
                  
                  Configuración de los Instrumentos Musicales en una Orquesta |  |  
 
                  IntroducciónLa palabra orquesta procede del griego y significa "lugar para danzar". Esto nos 
hace retroceder alrededor del siglo V a.C. cuando las representaciones se efectuaban 
en teatros al aire libre (anfiteatros). Al frente del área principal de 
actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este 
espacio era llamado orquesta.
 Hoy en día, orquesta se refiere a un grupo numeroso de músicos tocando 
juntos, el número exacto depende del tipo de música. La historia de la orquesta en tanto que conjunto de instrumentistas se remonta 
al principios del siglo XVI. Aunque en realidad este grupo "organizado" realmente 
tomó forma a principios del siglo XVIII. Antes de esto, los conjuntos eran muy 
variables, una colección de intérpretes al azar, a menudo formados por los 
músicos disponibles en la localidad.
 En nuestros días distinguimos:
 las orquestas de cuerda, que están compuestas de  violines, 
violas, violonchelos y contrabajos.
 las orquestas sinfónicas, compuestas por numerosos instrumentos de viento 
en madera y en metal, instrumentos de percusión y un grupo de cuerda.
 las bandas de música, compuestas de instrumentos de viento en metal, 
saxofones e instrumentos de percusión y con frecuencia un contrabajo.
 las orquestas de armonía, compuestas de los citados instrumentos por 
grupos de tres, más instrumentos de madera, sobre todo clarinetes,
 orquestas de cámara, compuestas de instrumentos de cuerda, aumentadas por 
algunos instrumentos de viento madera y metal.
 las orquestas de uso especial, cuya composición es variable: orquesta de 
jazz, de salón, de mandolinas, de balalaicas, etc.
   
                  
                  Configuración de los instrumentos en una orquesta
 Como se puede apreciar por lo expuesto 
                  durante todo este estudio, existen una gran cantidad de 
                  instrumentos para conseguir la emisión de las frecuencias o 
                  notas, de cuya combinación aparecerá la composición musical. 
                  Cada instrumento poseerá sus características de intensidad, 
                  tono y timbre, a partir de las cuales y del número de 
                  instrumentos que forman parte, se podrá determinar: a) la 
                  situación en la orquesta para obtener un conjunto equilibrado; 
                  b) el estudio acústico del local; c) los dispositivos 
                  electroacústicos más convenientes; d) el aislamiento acústico 
                  cuando la fuente musical perturbe. 
                   Esquema de 
                  colocación de los instrumentos de una orquesta.   La colocación de los miembros de una orquesta varía de acuerdo con los gustos del 
                  director. La configuración de una moderna orquesta, no se basa 
                  en un número fijo de ejecutantes, aunque suele estar formada 
                  de la siguiente forma: 
                    
                      
                        | Instrumentos de 
                        cuerda  |     Instrumentos 
                        de madera | Instrumentos de 
                        metal |  
                        | 30 Violines (primeros y segundos)  | 1 Flauta  | 2-4 Trompetas  |  
                        | 10 Violas  | 1 Flautín | 3 Trombones  |  
                        | 10 Violonchelos | 1 Oboe | 1 Tuba  |  
                        | 4-8 Contrabajos  | 1 Corno inglés  | 2 Clarinetes  |  A esta plantilla orquestal se le añaden tantos instrumentos de 
                  percusión como sean necesarios.
 
 Otro esquema típico de colocación de los instrumentos en la 
                  orquesta es el siguiente:   
                  
                     La fotografía de abajo muestra una 
                  orquesta tocando junto con un coro. 
                   
                  
                  Interior del Palau de la 
                  Música
                  de Domenech y Muntaner en Barcelona:
 
                   
                    
                  
                      
                     |